Geocontrol > Áreas de actividad > Centrales Hidroeléctricas > Central Hidroeléctrica de la Confluencia
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Central Hidroeléctrica de la Confluencia
De 2008 a 2010 Geocontrol desarrolló el diseño y control de la construcción de las obras de la Central Hidroeléctrica de La Confluencia, que utiliza las aguas de los ríos Tinguirica y Portillo para mover dos turbinas Francis de 83 MW cada una. Estas aguas son transportadas por dos túneles de 6,4 m de ancho: el Túnel de Tinguirica, con una longitud de 9,5 Km, y el Túnel de Portillo que tiene 12 Km de longitud.
Ambos túneles confluyen en un pozo vertical de 364 m de profundidad, construido mediante una perforadora tipo raise-boring, del que parte un túnel a presión de 636 m de longitud revestido con chapa de acero y que con-duce el agua a las dos turbinas instaladas en una casa de máquinas construida a cielo abierto.
La mayor parte del diseño de las obras subterráneas de La Confluencia se realizó en el año 2008 aunque se actualizó con el desarrollo de las obras, que fueron realizadas por la Constructora Hochtief-Tecsa, desde agosto de 2008 hasta julio de 2010. La Sala de Turbinas fue proyectada para ser construida en el exterior, adosada al talud en el que se excavaron los dos túneles de presión.

- Central Hidroeléctrica de La Confluencia (Chile).