Geocontrol > Áreas de actividad > Geotecnia Minera

GEOTECNIA MINERA

El origen de la actividad de Geocontrol estuvo en las aplicaciones de la Mecánica de Rocas a la Minería, con una dedicación especial a la caracterización del terreno y al diseño de excavaciones mineras subterráneas. Actualmente, Geocontrol presta a sus clientes soluciones innovadoras rápidas y aplicables operacionalmente en aspectos geotécnicos teóricos y prácticos en la industria minera, desarrollando aplicaciones de modelación numérica de alto estándar, permitiendo continuidad operacional y optimización del negocio minero.

Geocontrol puede prestar servicios de asesoría en caracterización geotécnica, diseño de taludes, depósito de relaves, pilas de lixiviación, represas, riesgos geotécnicos, subsidencia y todo lo relacionado con actividad minera del ámbito geotécnico-geomecánico.

Actualmente, Geocontrol ofrece asesoramiento durante todo el proceso geotécnico, partiendo desde la caracterización, diseño y aspectos operacionales. Adicionalmente, Geocontrol dispone de un alto conocimiento en la administración del riesgo geotécnico de minas open pit y presenta un gran conocimiento en manejo de taludes de gran envergadura.

Geocontrol puede, por tanto, ofrecer servicios de asesoría geotécnica en minería tanto de superficie (rajo, tranque relaves, botaderos, pilas de lixiviación, subsidencia) como en subterráneas (piques, galerías, cavernas, métodos de explotación, tranque relaves).

Estos servicios de asesoría geotécnica son también ofrecidos en el ámbito civil, bien sean para obras en superficie (taludes naturales y artificiales, tranques, fundaciones, terraplenes) o en subterráneo (túneles y cavernas).

CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA E HIDROGEOLÓGICA

La caracterización geológico-geotécnica es el punto de partida de todos los procesos posteriores para los análisis geotécnicos. Geocontrol desarrolla modelos geotécnicos para macizo rocoso, basados en la modelación geológica existente, de litología, mineralización, alteración y condición geotécnica, así como también las características estructurales. Esta modelación posibilita la zonificación del sector en estudio en unidades geológico-geotécnicas, cada una de las cuales tiene características típicas en lo referente a la calidad del macizo rocoso y su condición estructural.

Para lograr esta caracterización geológico-geotécnica y estructural, Geocontrol utiliza la información disponible en faena, pero también cuenta con la capacidad para desarrollar mapeos geológico-geotécnicos y estructurales, tanto en sondajes como en terreno.

Cabe señalar que la caracterización geológico-geotécnica y estructural del macizo rocoso es fundamental para poder evaluar adecuadamente las propiedades geotécnicas del macizo rocoso y sus estructuras, así como también el comportamiento probable del macizo rocoso.

INSTRUMENTACIÓN Y MONITOREO

La instrumentación tiene por objeto monitorear en el tiempo, el comportamiento de un talud o un deslizamiento y su utilidad radica en la posibilidad de obtener información del comportamiento del talud (con el tiempo) y medir algunos parámetros geotécnicos que controlan los potenciales mecanismo de falla. Constituye la parte final del proceso de geotécnico y es fundamental poseer un buen diseño de instrumentación porque que, con esta instrumentación que se detectará, si los diseños geotécnicos fueron conservadores, optimistas o bien están más cercanos a lo óptimo.

Así como el buen diseño de la instrumentación, que dependerá de los distintos tipos de mecanismos que desees controlar, la interpretación de la información es fundamental. Para ello Geocontrol posee profesionales con mucha experiencia en terreno para la interpretación de información y para definir criterios de aceptabilidad asociados a las realidades de cada mina.

INGENIERÍA DE TERRENO CONCILIACIÓN GEOTÉCNICA

La conciliación geotécnica de taludes es, hoy en día, una necesidad imperiosa para determinar la coincidencia entre el diseño de taludes planificado y el realmente implementado por las operaciones mineras. Geocontrol tiene una amplia experiencia en la interpretación de estos parámetros y es capaz de definir si las desviaciones se produjeron por limitaciones asociadas a las características de la roca o bien son problemáticas operaciones, esto trae consigo una necesaria mejora en el valor del negocio.

MODELAMIENTO Y DISEÑO GEOTÉCNICO

Geocontrol ha desarrollado metodologías propias para el análisis de Banco Berma, interrampa y global de taludes mineros y ha optimizado los tiempos de estudios de ingeniería manteniendo el más alto estándar de la industria minera, llevando al límite los diseños geotécnicos que se mater en Bases Geotécnicas que optimizan el valor del negocio minero. Servicios específicos que se ofrecen en este servicio son: diseños Banco Berma, interrampa, Global, pilas de lixiviación, sistemas de drenajes en pilas, criterios de aceptabilidad de diseño y operacionales, modelos de riesgos.

GALERÍA DE FOTOS DE GEOTECNIA MINERA

  • Mina Campamento antiguo. Divisin Salvador. Codelco (Chile).
  • Mina subterrnea de pizarras para tejados en Orense (Espaa).
  • Mina de Sotiel (Espaa).
  • Tnel sostenido con dovelas de hormign en una mina de carbn, convergencias extremas.
  • Tnel Sur de la Mina Los Bronces (Chile).
  • Tnel Sur de la Mina Los Bronces (Chile).
  • Tnel Sur de la Mina Los Bronces (Chile).
  • Tnel Sur de la Mina Los Bronces (Chile).
  • Mina de Chuquicamata (Chile).
  • Vista general de la mina de Cobre Las Cruces en Sevilla (Espaa).
  • Explotacin a cielo abierto de Chuquimata (Chile).
  • Drenaje del talud de la Ciudad Minera de Fuerabamba (Per).
  • Desmonte para la construccin de la Ciudad Miera de Fuerabamba (Per).
  • Noroeste de la Mina Ministro Hales. Codelco (Chile).
  • Mina de Los Bronces (Chile).
  • Mina Chuquicamata (Chile).
  • Mina Ministro Hales (Chile).
  • Mina Radomiro Tomic Calama (Chile).

PRINCIPALES REFERENCIAS GESTIÓN DE LA GEOTECNIA MINERA

  • Aspectos geotécnicos del Proyecto de Factibilidad de la Mina Los Frailes. MINA LOS FRAILES. España.
  • Servicio de actualización de bases de diseño OXE. MINERA CENTINELA. ANTOFAGASTA MINERALS. Chile.
  • Estudio de back Análisis de Inestabilidad Oeste. LUMINA COPPER CHILE. Chile.
  • Revisión de las bases geotécnicas del Proyecto Óxido Encuentros. MINERA CENTINELA ANTOFAGASTA MINERALS. Chile.
  • Dimensionamiento de mallas de contención en medios continuos medios FLAC 3D. INCHALAM. Chile.
  • Análisis retrospectivo de fallamiento de taludes y revisión geotécnica de planeas mineros del Rajo de la Mina Ministro Hales. CODELCO. Chile.
  • Servicios de Asesoría Geotécnica Mina Caserones. LUMINA COPPER CHILE. Chile.
  • Servicios de Asesoría y Bases Geotécnicas Antucoya. AMSA. Chile.
  • Servicios de Modelamiento y Análisis Minero Centinela. MINERA CENTINELA AMSA.
  • Asistencia técnica de los Taludes de la Ciudad Minera de Fuerabamba. GyM, Perú.
  • Diseño de los Taludes de la Ciudad Minera d Fuerabamba, GyM. Perú.
  • Ingeniería para el dimensionamiento de la puerta de emergencia y tímpinos de la mina subterránea de Vazante. VOTORANTIM METAIS ZINCO. Brasil.
  • Ingeniería de Detalle del Pozo Raise Sucuri III. VOTORANTIM METAIS ZINCO. Brasil.
  • Análisis de la estabilidad Corte 15 Autopista Nuevo Nexaca Tihuacán. CONSULTEC. México.
  • Estimación de las propiedades del macizo rocoso a partir de resultados de laboratorio. MINA ESPERANZA. Chile.
  • Revisión del Proyecto de la Mina Subterránea de Chuquicamata. ITASCA. Chile.
  • Servicios de análisis de Geociencias y Planificación minera para el Proyecto Programa Tecnológico Mina. CODELCO. Chile.
  • Estudio complementario de galerías de investigación Ministro Hales. CODELCO DIVISIÓN MH. Chile.
  • Servicios de Asesoría Técnicos a la Mina Esperanza. MINA ESPERANZA. Chile.
  • Asesoría especializada a la construcción con TBM del Túnel Sur de la Mina Los Bronces. ANGLOAMERICAN. Chile.
  • Ingeniería Básica del Túnel de Exploración del Proyecto MH Subterráneo. JRI INGENIEROS. Chile.
  • Rampa de acceso a la Mina Subterránea de Cobre las Cruces. COBRE LAS CRUCES. España.
  • Asesoría geotécnica y control de la instrumentación en la Mina de Cobre Las Cruces. COBRE LAS CRUCES. España.
  • Estudio cámaras de explotación subterráneas en la Mina de Cobre Las Cruces. COBRE LAS CRUCES. España.
  • Informe pericial de la explotación minera Blascoeles. SOCIEDAD TICO. España.
  • Proyecto Constructivo de las Escombreras Norte y Sur de la Mina de Cobre Las Cruces. COBRE LAS CRUCES. España.
  • Análisis de los riesgos asociados a la suspensión temporal de labores en la Mina de Suria. IBERPOTASH, S.A. España.
  • Modelización minero-ambiental de las explotaciones de caliza y mármol en Murcia. GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA. España.
  • Análisis de los trabajos de estabilidad geotécnica de la Mina de Reocín. IGME. España.
  • Seguridad minera en la explotación Son Grau. Sostenimiento y Ventilación. GOBIERNO DE LAS ISLAS BALEARES. España.
  • Proyecto de Estabilización de las laderas de la Cantera de San Vicente. CAVINA. España.
  • Estudio de Viabilidad para la construcción en subterráneo de una instalación de trituración primaria en calizas. Sociedad Anónima Tudela Veguín. España.
  • Inspección y análisis de las patologías existentes en las galerías de las Minas de La Reunión. MINAS DE LA REUNIÓN. España.
  • Situación de Balsa de Salinas y Directrices para su rehabilitación ambiental. NAMAINSA. España.
  • Estudio geomecánico de la explotación de la salinera de Cardona. SALINERA DE CARDONA. España.