Geocontrol > Innovación
INNOVACIÓN
Actividades de I+D+I desarrolladas por Geocontrol S.A.
GEOCONTROL ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de proyectos I+D+i, al ser plenamente consciente de que la investigación aplicada es el único camino para ofrecer a sus clientes servicios novedosos de la más alta calidad al tiempo que aumentar su productividad.
Geocontrol lleva desarrollando actividades de I+D+i desde 1987 a través de proyectos relacionados con la caracterización del terreno, el diseño de sostenimientos para túneles, la seguridad en túneles y con el control de obra, que son los pilares en los que se desarrolla la actividad de Geocontrol dentro de los Proyectos en los que participa.
PROYECTOS FINANCIADOS EXCLUSIVAMENTE POR GEOCONTROL
- Índice Rock Mass Excavability (RME). En base a las experiencias habidas durante la construcción de los Túneles de Guadarrama, San Pedro y Abdalajís en España, así como las obtenidas durante la construcción del Túnel de Katzemberg (Alemania) y los del complejo hidroeléctrico Gilge Gibe II (Etiopía) Geocontrol desarrolló el índice Rock Mass Excavability que permite evaluar la excavabilidad del terreno y estimar los avances con los tipos de tuneladoras utilizadas habitualmente.
Presentado en el año 2006 durante el Congreso de la ITA en Seúl (Bieniawski et alt. 2006), durante los años 2007 y 2008 se continuaron los trabajos de investigación para mejorar sus aplicaciones. El RME tiene una estructura similar a la del RMR, ya que se calcula sumando la valoración de cinco parámetros; aunque se diferencia de él en que tres de estos cinco parámetros están relacionados con la excavabilidad.
- Control de la estabilidad del túnel (e-CONV). La experiencia de Geocontrol controlando, durante varias décadas, la construcción de todo tipo de obras subterráneas, indica que la medida de la convergencia es el método más eficaz para controlar los procesos de excavación subterránea.
Con el fin de gestionar a tiempo real las convergencias de cualquier excavación subterránea, Geocontrol ha desarrollado el software denominado Electronic Convergences (e-CONV), creado con el objetivo de asegurar una gestión a tiempo real de las medidas de convergencia y eliminando los errores humanos. El sistema e-CONV se complementa con una Supervisión Diaria, realizada desde las oficinas centrales de Geocontrol, que comprueba que las estaciones de convergencia se miden con la frecuencia adecuada, que el sistema e-CONV funciona correctamente y que se han adoptado las acciones necesarias en las estaciones clasificadas en Alerta o Prevención. Las anomalías detectadas en esta Supervisión Diaria son comunicadas a tiempo real, vía e-mail, a los responsables del control del túnel.
- Visualizador de proyectos (VT 2001). Durante la redacción de un proyecto se genera información muy específica que es preciso gestionar de forma eficaz durante el proyecto y transmitir adecuadamente; una vez que se haya finalizado la redacción. Para gestionar este tipo de información Geocontrol desarrolló el Visualizador de Proyectos (VT 2011), basado en una estructura tipo GIS que puede ser utilizado, también, durante la fase de control de la obra y también ser ampliada con datos referentes a su construcción.
PROYECTOS FINANCIADOS POR OTROS ORGANISMOS
- Predicción del consumo de cortadores en las tuneladoras (2008). Proyecto desarrollado por Geocontrol como investigador único, con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Aplicación del índice RME a la excavación de túneles por medios convencionales (2009). Proyecto desarrollado por Geocontrol como investigador único, con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Desarrollo de un nuevo sistema para predecir los cambios del terreno por delante de la tuneladora (2009-2011). Proyecto desarrollado en colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Medida automática y a tiempo real de la convergencia en túneles (2010). Proyecto desarrollado por Geocontrol como investigador único, con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- New High Tech Shotcrete: Nanoshotcrete (2011-2014). Proyecto europeo que pertenece al ámbito del programa EUROSTARS y con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Actualización del Índice Rock Mass Rating (RMR) para mejorar sus prestaciones en la caracterización del terreno (2012-2014). Proyecto desarrollado en colaboración con el Prof. Z. T. Bieniawski y con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
- Eficiencia Energética en Túneles: ENERTUN (2014-2015). proyecto europeo que pertenece al ámbito del programa EEA GRANTS, siendo CDTI el organismo que gestiona EEA GRANTS en España. Geocontrol actuó como Coordinador del Consorcio Investigador, en el que también participó la Oficina Comercial y de Turismo de Noruega en España (Innovation Norway).
- Control del funcionamiento de tuneladoras tipo escudo mediante la Energía Específica de Excavación (2015-2016). Proyecto desarrollado por Geocontrol como investigador único, con la financiación parcial del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).


PROYECTOS DESARROLLADOS EN LOS PROGRAMA MARCO UE
Geocontrol ha participado en más de 20 proyectos dentro de los sucesivos Programas Marco de I+D+i, parcialmente financiados por la Unión Europea. Estos proyectos habitualmente tienen un plazo de ejecución de tres años y son desarrollados por consorcios investigadores en lo que participa Geocontrol junto con otras empresas de Alemania, Inglaterra, Francia y Polonia. En algunos de estos proyectos Geocontrol ha desempeñado las funciones de Coordinador del Equipo Investigador.
II Programa Marco (1987-1991)
- Stability evaluation system for underground metal mines, application at the Sotiel Mine. BRITE MA2M0013 (1991-1994).
III Programa Marco (1991-1995)
- Geotechnical Studies for Rock Bolting. ECSC 7220-AB/090 (1993-1995).
- Full-scale Engineered Barriers Experiment for a deep geological repository for High Level Radioactive waste in crystalline host rock. EURATOM FI4WCT950006 (1994-1998).
IV Programa Marco (1995-1998)
- Application of geotechnical techniques for planning and support of roadways galleries and face ends”. ECSC 7220-AB/145.
- Applications of geophysical and geodetic techniques to the determination of structures and monitoring from the surface. ECSC 7220-AF/013 (1996-1999).
- Environmental problems caused by water discharges and gas emissions from mines. ECSC 7220-AF/014 (1996-1999).
- Cost effective prospection of coal deposits. ECSC 7220-AB/001 (1997-2000).
- Geotechnical studies for rock bolting (Part II). ECSC 7220-AB/149 (1997-2000). Coordinador: DMT (D). Geocontrol actuó como socio del consorcio investigador.
- Clay instrumentation programme for the extension of an underground research laboratory (Clipex). EURATOM PL 960281 (1997-2001).
V Programa Marco (1998-2002)
- Reduction of environmental impact of opencast mining. ECSC 7220-PR/036 (1998-2001).
- Stress distribution analysis by numerical models for the optimisation of underground coal mines design. ECSC 7220-PR/055 (1999-2002).
- Improved rock stress measurement and analysis for planning of underground coal mines. ECSC 7220-PR/135 (2002-2005).
VI Programa Marco (2002-2006)
- Geotechnical modelling, classification and exploration for safe and efficient mine lay out and tunnel support design (GEOMOD). RFCS-CR-03011 (2003-2006).
- Advances in Exploration Methods and Applications (ADEMA). RFCS-PR-04003 (2005-2008).
- Development of more economical innovative support systems for gateroads under the influence of rock stresses (MONSUPPORT). RFCS-PR-04006 (2005-2008).
VII Programa Marco (2007-2013)
- Prediction and monitoring of subsidence hazards above coal mines. (PRESIDENCE). RFC-PR06031 (2007-2010).
- Mine emergency support technologies (EMTECH). RFC-PR-0716 (2008-2011).
- Geomechanics and control of soft mine floors and sides (GEOSOFT). RFC-CT-2010-00001 (2010-2013).
- Mine Shafts: Improving security and new Tools for the evaluation of risks. (MISSTER) RFC-CT-2010-00014 (2010-2013).
- Complex Mining Exploitation: Optimizing mine design and reducing the impact on human environment (COMEX). RFCR-CT-2012-00003 (2012-2015).
- Enhanced effectiveness and safety of rescuers involved in high risks activities by designing innovative rescue equipment system (INREQ). RFCR-CT-2012-00002 (2012-2015).
- Advancing Mining Support systems to Enhance the control of Highly Stressed Ground (AMSSTED). RFCR-CT-2013-00001 (2013-2016).
- Smarter Lignite Open Pit Engineering solutions (SLOPES). RFCR-CT-2015-14008 (2015-2018).